preloader
Concurso de Ponencias de Derecho Comercial dirigido a jóvenes abogados del CAU

Concurso de Ponencias de Derecho Comercial dirigido a jóvenes abogados del CAU

La Comisión de Derecho Comercial invita a todos los jóvenes abogados socios del Colegio de Abogados del Uruguay, de hasta 35 años de edad cumplidos y no más de 10 años de ejercicio, a participar del Concurso de Ponencias escritas sobre cuestiones de Derecho Comercial de actualidad y de relevancia o interés para el ejercicio de la profesión o gremial.


La presentación de los trabajos se extendió hasta el próximo 30 de noviembre de 2023.

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN: https://tinyurl.com/2p8xfbwv

BASES:
Concurso de Ponencias de Derecho Comercial dirigido a jóvenes abogados socios  del Colegio de Abogados del Uruguay

 Reglamento

  1. Requisitos generales para la presentación de ponencias.

El llamado está orientado a jóvenes abogados socios del Colegio de Abogados del Uruguay, de hasta 35 años de edad cumplidos y no más de 10 años de ejercicio de la profesión a la fecha de presentación de sus trabajos.

Los trabajos escritos que se presenten deberán abordar cuestiones de Derecho Comercial de actualidad, que tengan relevancia o interés para el ejercicio de la profesión o gremial.

Podrán ser presentados en forma individual o colectiva.

Deberán ser originales e inéditos. No podrán haberse publicado en libros, revistas, blogs, páginas web ni medios similares.

  1. Requisitos formales.

Las ponencias deberán ser redactadas en formato Word, en hoja tamaño A4, con margen superior 4 cm (cuatro centímetros) y márgenes derecho, izquierdo e inferior  3 cm (tres centímetros) cada uno. Deberán redactarse en fuente Arial tamaño 12 (doce), con alineación justificada y espaciado doble.

Las ponencias no podrán exceder de 20 (veinte) carillas, incluyendo citas, notas y bibliografía. Las notas deberán ser ubicadas al pie de página y la bibliografía al final del texto.

En cada ponencia deberá incluirse: título; nombre del autor o de los autores, indicando número/s de teléfono, dirección/es, y dirección/es de correo electrónico; sumario de contenido de no más de media carilla.

El Jurado podrá no tomar en cuenta aquellos trabajos que no cumplan con los plazos y condiciones establecidas.

  1. Presentación. Forma y plazo.

Las ponencias deberán presentarse electrónicamente dirigidas a la Comisión de Derecho Comercial del Colegio de Abogados del Uruguay, al correo electrónico comderechocomercial@cau.org.uy con asunto “Concurso de Ponencias de Derecho Comercial”, y/o en soporte papel en la Secretaría del Colegio de Abogados del Uruguay, en Julio Herrera y Obes 1418 (Montevideo), junto con nota dirigida a dicha Comisión.

Las ponencias se recibirán hasta el día 30 de noviembre de 2023 inclusive.

  1. Evaluación y selección de ponencias.

Las ponencias presentadas serán evaluadas por un Jurado a ser designado por la Comisión de Derecho Comercial del Colegio de Abogados del Uruguay, el que estará integrado por abogados miembros de dicha Comisión.

El Jurado se encargará de determinar si las ponencias cumplen con todos los requisitos exigidos por el presente Reglamento.

En su evaluación, el Jurado tendrá en cuenta la originalidad del tema, la relevancia y/o utilidad del mismo el ejercicio de la profesión y la claridad y concisión en la exposición.

Cualquier situación no contemplada en el presente Reglamento será resuelta por la Comisión de Derecho Comercial.

  1. Premiación de ponencias ganadoras. Certificados de participación.

Todas las ponencias presentadas que reúnan los requisitos de este Reglamento a criterio del Jurado, recibirán un certificado de participación.

De las ponencias presentadas que reúnan todos los requisitos, el Jurado seleccionará las dos mejores ponencias, las que serán premiadas con una mención especial. De ellas, al menos una será de autoría de abogado/s del interior del país, salvo que no se presentaran ponencias que reúnan esta condición.

Los resultados del concurso serán comunicados a los participantes por la Comisión de Derecho Comercial, vía correo electrónico.

Las ponencias premiadas serán publicadas en la Tribuna del Abogado. Sus autores tendrán derecho inscripción gratuita a dos cursos organizados por la Comisión de Derecho Comercial del Colegio de Abogados del Uruguay por plazo de un año desde la premiación, así como a exponer las ponencias premiadas en la Comision de Derecho Comercial.

Las ponencias premiadas y las restantes ponencias presentadas podrán ser seleccionadas para ser incluidas en una publicación especial a realizarse por la Comisión de Derecho Comercial del Colegio de Abogados del Uruguay con el fin de dar difusión a las mismas. Asimismo, la Comisión de Derecho Comercial del Colegio de Abogados del Uruguay podrá organizar una jornada o actividad para la exposición de ponencias de los autores que deseen participar. El Jurado se encargará de determinar si las ponencias revisten interés a los efectos antes indicados en este párrafo.

Si en el departamento del interior del país de residencia del abogado o de los abogados autores de las ponencias premiadas, funcionara un Colegio de Abogados, la Comisión de Derecho Comercial procurará organizar una actividad con ese Colegio para dar difusión de las ponencias premiadas.

  1. Responsabilidad de los autores

La responsabilidad por las opiniones emitidas en las ponencias incumbe exclusivamente a su autor o sus autores.

  1. Derechos de autor. Sometimiento a las normas de este Reglamento.

Los remitentes de ponencias renuncian a los derechos de autor que correspondan y autorizan al Colegio de Abogados del Uruguay a difundir y publicar los aportes presentados por cualquier medio o soporte.

La sola presentación de una ponencia supone la plena aceptación del presente Reglamento. 

 Para mayor información dirigirse a:

Comisión de Derecho Comercial – Colegio de Abogados del Uruguay

Julio Herrera y Obes 1418 (Montevideo)

2900 2065 /comderechocomercial@cau.org.uy